7 Formas de Colaborar en el Mundo Empresarial

¿Te ha pasado que te sientes sólo gestionando tu empresa y muchas veces nadando en contra corriente?

¿Qué sucede en época de vacas flacas, cuando los clientes escasean, es difícil acceder a proveedores, el mercado se reduce y la economía se deprime? ¿Es una buena estrategia mantenerse sólo y ser individualista?

Tiempos de vacas flacas a veces nos dejan:

  • Activos improductivos, que en otro tiempo fueron productivos y no tenían un segundo parados, pero con la reducción de operaciones ya no es igual.
  • Personal Ocioso, que en otro tiempo trabajaba incluso horas extras para poder cubrir la demanda.
  • Escasez de proveedores, cuando antes se peleaban por atendernos.
  • Problemas logísticos, porque en algunos casos hay que mover una gran maquinaria o sistema de distribución solo para llevar una pequeña carga a un cliente.

Las empresas pueden hacer frente a éste y otros cambios a partir del Co-trabajo y la Cooperación con otras Empresas, porque cuando estamos unidos por una misma causa, podemos lograr grandes metas y mantenernos de pie. Aquí te dejo algunas opciones:

  • Coworking, o espacios de trabajo compartido, se crearon inicialmente como espacios dónde personas de diferentes áreas podrían compartir un  lugar para ejercer sus labores, distribuyendo los costos entre todas las partes. Luego pasó a ser un lugar para interactuar, generar ideas y ejecutar proyectos compartidos. Si tienes algún espacio físico que has dejado de usar, ésta es una buena opción.
  • Activos compartidos: Si tienes algún activo productivo o maquinaria ociosa, también es una opción compartirlos con otras empresas, sea tu competencia o realice trabajos relacionados. Compartir costos de mantenimiento siempre es buena opción.
  • Talento compartido. Algunas veces la operatividad disminuye y los ingresos también, pero cuentas con Talento Humano calificado y realmente deseas mantenerlo. Una opción es el Talento Compartido, en el cual un colaborador / empleado, puede prestar apoyo en diferentes empresas que no son competencia. Esto es beneficioso para ambas partes, el Talento tiene diversas fuentes de ingreso, por lo que sigue siendo beneficioso para él, y sigue aportando sus conocimientos a tu empresa. Éste es el caso de contadores, personal de mantenimiento, vendedores, secretarias, asistentes, etc.
  • Co – Clientes. Se da cuando dos empresas o más le compran a un mismo proveedor. Es beneficioso para ambas partes hacer pedidos conjuntos, ya que tienen mayor poder de compra y prioridad en el despacho y la negociación. También pueden distribuir entre ambas partes costos logísticos, de existir.
  • Co – Proveedores: Cuando dos empresas o más tienen el mismo cliente. Esto es útil porque pueden unirse para atender al cliente, recoger su pedido de manera sencilla, y activar un solo medio de transporte para hacer entregas, así distribuyen costos de atención.
  • Central de Compra: Cuando varias empresas del mismo rubro se unen para realizar compras de sus materias primas o productos. Mucho más valioso cuando deben importar, ya que pueden hacer una compra conjunta y sacarle el mayor provecho al proveedor en cuanto a descuentos por volumen, poder de negociación, o a los costos de traslado.
  • Agrupación de Rubros: Cuando empresas del mismo rubro están ubicadas en la misma área o calle. Aunque algunos podrían pensar que no es bueno por el exceso de competencia, muchas veces surte el efecto contrario: mayor cantidad de personas van directo a ese lugar porque saben que podrán encontrar lo que buscan; si no está en una tienda, lo encontrarán inmediatamente al lado o muy cerca sin hacer tanto esfuerzo, además de tener una gran gama de opciones para evaluar antes de decidir. Ya queda de parte de cada empresa / tienda, esforzarse por ser al que elijan, pero al menos tendrán acceso a mayor cantidad de clientes potenciales.

Solo aquellos que no tienen diferenciación le temen a la competencia. Si tienes clientes fidelizados y ventajas competitivas claras que van muchísimo más allá de un precio bajo o de tener los mismos productos que el resto, colaborar con tu competencia o con otras empresas te traerá más beneficios de los que piensas.

¿Está lista tu empresa para ir por más?

Comparte este articulo

1 comentario en «7 Formas de Colaborar en el Mundo Empresarial»

  1. Excelente artículo, que nos pone a pensar como sacar provecho en esas épocas del año que son estacionarias.
    Me encanta hacer alianzas con colegas del rubro, ya que en esas conversaciones salen ideas maravillosas que ejecutamos de inmediato, me quedo con esta frase tatuada: “Solo aquellos que no tienen diferenciación le temen a la competencia”. Gracias!!

    Responder

Deja un comentario

Artículos relacionados

Empresas Resilientes

Hoy más que nunca es importante trasladar esta capacidad a la Empresa. Los grandes cambios en el mundo nos empujan

Comparte este articulo: